Bien pues sin duda la clase de Técnica Legislativa es fundamental para quienes desempeñamos alguna actividad en el ámbito legislativo y también de manera particular para quienes tenemos la formación de abogados.
Durante el desarrollo de las clases fue posible dimensionar desde la perspectiva académica, lo que sucede en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, -lo cual no significa que sea un problema privativo de ese órgano de gobierno-.
Lo anterior debido a que diversos vicios se han ido apoderando de este órgano de gobierno, en detrimento de la ciudadanía y de los habitantes del Distrito Federal, se ha pervertido el término de técnica legislativa y peor aún el de prácticas parlamentarias, los cuales son utilizados de manera indebida e indiscriminada con el objeto de frenar o limitar algún proyecto.
La Asamblea Legislativa, no obstante las muy importantes y significativas aportaciones para el avance democrático y de reconocimiento de derechos, no ha sabido constituirse aún como institución.
La clase nos permitió que compañeras y compañeros de distintas fracciones parlamentarias dada la composición de la clase, se pudieran dar cuenta de la dimensión del conflicto, lo cual sin duda permitirá ir reconstruyendo esas costumbres y prácticas parlamentarias que nada aportan al proceso de creación de leyes.
El papel del técnico legislativo es propiamente el de quien vierte en un texto escrito el conjunto de decisiones materiales y jurídicas tomadas sobre la cuestión de que se trate.
El técnico legislativo, no es el autor de la decisión pero sí del texto que la expresafting of statutes.
Por lo anterior considero que la materia nos aporto muchos elementos que deben ser valorados y aplicados en la actividad que actualmente desarrollamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario